Juego y Ficciones

Incluyo ficciones porque el abordaje de estas afecciones se enriquece con ellas. Las ficciones metaforizan, patentizan lo latente del sufriente, ligan lo desligado de su subjetividad; muestran lo deficitario que en el adicto al juego hay en sus posibilidades lúdicas, de hacer lazo, de simbolizar. Las ficciones muestran el sometimiento subjetivo a la creencia absoluta, sin fisuras, en el Dios Azar, en la magia, así como la posición reivindicativa y vengativa jugada con la máquina o la ruleta, La sublimación imposibilitada en el adicto, esos velos-fantasías faltantes, trocados en mentiras y traiciones repetidas, a la manera de "Hoy un juramento, mañana una traición". Lo ficcional requiere un tiempo de cocción de los ingredientes ausente en las adicciones, en las impulsiones, Lo ficcional acaricia, otorga una piel plausible de cicatrizar las heridas de las pérdidas. Lo ficcional anuda, cura. Por eso, abrimos las puertas a las ficciones…